Acerca de Nosotros

Tendencias, Innovación y Tecnología de alimentos

Los alimentos constituyen el elemento fundamental para sostener la vida. La forma en que comemos, lo que consumimos y los procesos que giran en torno a ellos van cambiando con el tiempo, son resultado de nuestra historia como especie.

 Sin embargo, mas allá de remontarnos a revisar la historia de la alimentación, basta con ver la forma en que nos alimentamos todos los días. Vemos que nuestra dieta es muy diversa. Es un reflejo fiel de nuestra cultura, creencias y costumbres.

Pero, ¿porqué comemos lo que comemos?, ¿realmente conocemos lo que comemos?…

Probablemente solo en parte, pues aunque nos preocupa nuestra salud y bienestar, no solemos detenernos a investigar al respecto. Es por ello que en Tendencias Alimentarias deseamos abrir este espacio. Queremos mostrar a los alimentos como eje de nuestra salud, y como una pieza clave para mejorar nuestra calidad de vida.

Ciertamente hay mucha información, pero alguna es tan somera y confusa que deja vacíos. A veces es una información tan especializada que no es accesible para todos.

Hablar de alimentos, es hablar de nuestra salud. Lo que sí está claro es que como dicen por ahí: somos los que comemos.

frutas para el sistema inmune

Los ingredientes, los aditivos en los alimentos

Para comenzar a entender lo que comemos hay que empezar por el principio… 

Y el principio de los alimentos son los ingredientes que los conforman. En Tendencias Alimentarias nos ocupamos por redescubrir los ingredientes, entendiendo su  valor nutricional y su funcionalidad en los procesos alimenticios. Incluimos también productos frescos que consumimos todos los días, como frutas, verduras y lácteos, entre muchos otros.

Se dice que muchas veces no entendemos las etiquetas. Aún si tenemos la costumbre de leerlas, no las comprendemos, no sabemos por qué están ahí esos ingredientes y/o aditivos, ni que efectos producen en nuestro organismo. En Tendencias Alimenticias deseamos ayudarte a “interpretar” las etiquetas. Así deseamos brindarte información suficiente para tomar buenas decisiones.

¿Está bien lo que comemos?

Eso es un descubrimiento que nace del conocimiento de nosotros mismos, de nuestro estado de salud y requerimientos. Necesitamos conocer lo que los alimentos nos ofrecen, es decir, redescubrirlos. Y es por ello que en Tendencias Alimentarias deseamos dar información de manera concreta y precisa de los alimentos que comemos todos los días; así como de las dietas y regímenes alimenticios.

Nuevos Alimentos, alimentos tradicionales

Incorporamos información acerca de nuevos alimentos. Retomamos las  tendencias que se van incorporando a nuestra dieta y que tienen un efecto en nuestros hábitos y nuestra salud. Día a día surgen nuevas propuestas y reencuentros con alimentos que, por alguna razón se habían quedado en el olvido, pero que constituyen una fuente importante de nutrientes o tienen alguna propiedad poco conocida.

La tecnología, el marketing y la leyes

tomates extraños

Detrás de cada alimento hay un proceso tecnológico. Así que acercarnos a conocer más de cómo es que nuestros alimentos llegan a nosotros es un ejercicio interesante. Nos proporcionará información adicional para tomar mejores decisiones.

Por otra parte, la cultura y las costumbres son fundamentales en la alimentación. De ahí, que la mercadotecnia sea una pieza clave en las decisiones que tomamos respecto a la comida, pues influye en nuestros deseos. Entender los mecanismos mercadológicos que inducen a comprar uno u otro producto nos brindará más elementos para decidir más que por impulso, con conciencia. Es por ello que en este blog queremos darte más conocimiento en torno a esto, no olvidando los aspectos legales que regulan la producción y comercialización de alimentos.

En conclusión, este espacio, es tu espacio, que deseamos te sirva para aprender algo más sobre lo que comes. Queremos darte herramientas y elementos para optar por una vida sana, siempre al pendiente de las Tendencias Alimentarias, con respecto a ingredientes, productos, procesos, mercadotecnia y legislación.